
CG3: Protocolo de revisiones sistemáticas en CCSS y Humanidades e introducción al metaanálisis
Precio:
43.5 USD
Duración:
30 horas académicas
Información completa →
* Primero debe inscribirse y para completar su matrícula debe realizar el pago correspondiente.
- Para Perú deposito en las cuentas descritas en la parte inferior de esta página.
Descripción
El desarrollo de un estudio sistemático de literatura es el método más robusto de construir el estado de la cuestión de una investigación.
El curso tiene como objetivos definir un protocolo robusto desde el punto de vista de la metodología de la investigación para el desarrollo de estudios sistematizados de literatura, ya sea con un alcance de un mapeo, de un análisis de la literatura o de una comparación o metaanálisis.
Las competencias que se alcanzarán con este curso son:
* Capacidad de realizar estudios sistemáticos de literatura, siguiendo un protocolo metodológicamente robusto.
* Capacidad de documentar este proceso sistemático de literatura en un documento académico: informe, tesis o artículo científico.
Plana Docente:
Dr. Francisco José García-Peñalvo

Catedrático de Universidad del Departamento de Informática y Automática en la Universidad de Salamanca (USAL), con 3 sexenios de investigación, 1 sexenio de transferencia y 4 quinquenios docentes reconocidos. Recibió el premio Beatriz Galindo a la excelencia docente en 2019. Además, es Profesor Distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, México e Investigador de Impacto Internacional de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, Perú. Desde 2006 es el director del Grupo de Investigación Reconocido por la USAL GRIAL (Grupo de investigación en InterAcción y eLearning), grupo que es Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (UIC 81). Ha sido Vicedecano de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Ciencias de la USAL entre 2004 y 2007 y Vicerrector de Innovación Tecnológica de esta Universidad entre 2007 y 2009. Actualmente es el delegado del Rector para la Docencia Virtual y el Coordinador del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la USAL. Es Editor Jefe de las revistas Education in the Knowledge Society y Journal of the Information Technology Research. Ha publicado más de 100 artículos en revistas indexadas en el JCR (54 Q1).

FORMAS DE PAGO PARA CUALQUIER PAÍS
REMESAS*

Para más información escriba a:
asesor@ssbibliometrics.com
(*) El costo no incluye comisión de agencia por la cual se envía.
(*) No incluye impuestos locales o descuentos adicionales

FORMAS DE PAGO PARA PERÚ
DEPÓSITO EN CUENTA - TRANSFERENCIA

Sociedad Científica Bibliometría y Cienciometría SAC
Número de cuenta corriente en soles*: → 2003003254036
→ CCI 00320000300325403638

A nombre de Fiorela Rodriguez Salazar
Número de cuenta en dólares:
→ 191-02746537-1-78
→ CCI 00219110274653717851
Número de cuenta en soles*:
→ 191-8696588-0-20
→ CCI 00219100869658802055
(*) Se aplica el tipo de cambio del día.
