top of page

CG5: Creación y planeación de servicios de información en bibliotecas universitarias

Precio:

33.5 USD

Duración:

25 horas académicas

Información completa →

* Primero debe inscribirse y para completar su matrícula debe realizar el pago correspondiente.

PAGO ONLINE

- Para Perú deposito en las cuentas descritas en la parte inferior de esta página.

Descripción

Cada uno de los aspectos téoricos, metodológicos, debate y aplicación permitirá a los participantes contar con la información necesaria para el desarrollo de servicios de información especializados.
- Cada participante podrá enfocar sus talleres y prácticas a las necesidades específicas de su institución si asi lo requiere, de forma tal que al finalizar cuenten con lo necesario para implementar lo aprendido.
- Crearán las fichas de servicios. Estas consisten en diseñar una ficha de la estructura y características de cada servicio que permita su estandarización para el trabajo futuro en la biblioteca o unidad de información.

Todo esto se evidenciará mediante la entrega de un trabajo práctico que se trabajará en las horas asincrónicas.

Plana Docente:

Orlando Gregorio-Chaviano

CG5: Creación y planeación de servicios de información en bibliotecas universitarias

Investigador Asociado I y Par Evaluador reconocido por MinCiencias, Colombia. Licenciado en Información Científico-Técnica y Bibliotecología por la Universidad de La Habana, Cuba, Máster en Información y Comunicación, Universidad de Granada, España, y Doctorando en Comunicación, Universidad de Huelva, España (actual). Amplia experiencia en bibliometría y evaluación científica, en áreas como la evaluación de agregados científicos a partir de métodos bibliométricos, análisis e indexación de revistas científicas y servicios de información desde la bibliometría. He impartido cursos, asesorías y dictado conferencias sobre bibliometría, indicadores bibliométricos, servicios de información y revistas científicas en instituciones de Chile, Argentina, Perú, Ecuador, México, Colombia, España y Cuba. Además de dirigir más de 20 tesis y trabajos de grado y maestría desde el año 2012, publicar artículos científicos en revistas especializadas y ser revisor, evaluador y miembro de comités de otras importantes revistas indexadas. Coordino desde 2018 el Semillero de Investigación de Bibliometría y Evaluación de la Ciencia de la Pontificia Universidad Javeriana.
Líneas de investigación: estudios métricos, revistas científicas, evaluación de la ciencia, bibliometría, servicios de información.

27070_edited.jpg

FORMAS DE PAGO PARA CUALQUIER PAÍS

REMESAS*
Western-Union-logo-old-1568x691.png

Para más información escriba a:

 asesor@ssbibliometrics.com

(*) El costo no incluye comisión de agencia por la cual se envía.

(*) No incluye impuestos locales o descuentos adicionales

FORMAS DE PAGO PARA PERÚ

DEPÓSITO EN CUENTA - TRANSFERENCIA
interbank-1.png

Sociedad Científica Bibliometría y Cienciometría SAC

Número de cuenta corriente en soles*: → 2003003254036

→ CCI 00320000300325403638

banco-de-credito-del-peru-bcp-logo-vecto

A nombre de Fiorela Rodriguez Salazar

Número de cuenta en dólares:

→ 191-02746537-1-78

→ CCI 00219110274653717851

Número de cuenta en soles*:

→ 191-8696588-0-20

→ CCI 00219100869658802055

(*) Se aplica el tipo de cambio del día.

bottom of page