top of page

CT11: Bibliometría y evaluación de la investigación

Precio:

99 USD

Duración:

50 horas académicas

Información completa →

* Primero debe inscribirse y para completar su matrícula debe realizar el pago correspondiente.

PAGO ONLINE

Descripción

La bibliometría es una disciplina instrumental el cual sus indicadores posibilitan el análisis y la evaluación cuantitativa de la ciencia en distintos niveles de agregación desde el nuevo paradigma de la ciencia abierta. Previa fundamentación conceptual y metodológica se buscará identificar, obtener y analizar los indicadores bibliométricos, un proceso clave para el buen desempeño de la investigación científica.
En este curso-taller se estudiará los fundamentos de la bibliometría, las fuentes de información y las bases de datos bibliométricas los cuales permitirán esclarecer la esencia de los indicadores de producción, impacto y colaboración. Estos indicadores servirán de insumo para la toma de decisiones en materias de políticas científicas y de investigación. En el curso-taller se presentarán casos prácticos de informes bibliométricos orientados a distintas entidades.

Plana Docente:

Dr. Cesar H. Limaymanta*
Dr. Carlos Vílchez-Román**

CT11: Bibliometría y evaluación de la investigación

*Investigador Renacyt y docente de Bibliometría, Estadística e Investigación (UNMSM, UPC). Miembro del grupo de investigación CIGETMEN (UNMSM) y de la Sociedad Científica de Bibliometría y Cienciometría (SCBC). Doctor en Ciencias de la Educación por la PUCP. Estancia de investigación en Cienciometría en el CWTS, Leiden University, the Netherlands y en Gestión de datos de investigación, Hasselt University, Belgium. Máster en Estadística Matemática por la UNMSM. Ponente en eventos nacionales e internacionales. Coach y consultor en formación de investigadores y evaluación de la investigación. Asesor y jurado de tesis. Varias publicaciones en revistas indexadas, revisor par de artículos científicos y jurado externo de proyectos de investigación. Líneas de investigación: bibliometría, cienciometría, ALFIN-COINFO, estadística, comunicación científica, ciencia abierta, RDM y formación en investigación.

**Doctor en educación por la Universidad Nacional de Educación (UNE). Tiene una maestría en Comunicación Social, con mención en investigación, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Obtuvo su licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus intereses de investigación incluyen bibliometría, modelado de temas, minería de textos y procesamiento de lenguaje natural. Actualmente es investigador a tiempo completo en CENTRUM, la Escuela de Negocios de Posgrado (acreditada por la AACSB) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

27070_edited.jpg

FORMAS DE PAGO PARA CUALQUIER PAÍS

REMESAS*
Western-Union-logo-old-1568x691.png

Para más información escriba a:

 asesor@ssbibliometrics.com

(*) El costo no incluye comisión de agencia por la cual se envía.

(*) No incluye impuestos locales o descuentos adicionales

FORMAS DE PAGO PARA PERÚ

DEPÓSITO EN CUENTA - TRANSFERENCIA
interbank-1.png

Sociedad Científica Bibliometría y Cienciometría SAC

Número de cuenta corriente en soles*: → 2003003254036

→ CCI 00320000300325403638

banco-de-credito-del-peru-bcp-logo-vecto

A nombre de Fiorela Rodriguez Salazar

Número de cuenta en dólares:

→ 191-02746537-1-78

→ CCI 00219110274653717851

Número de cuenta en soles*:

→ 191-8696588-0-20

→ CCI 00219100869658802055

(*) Se aplica el tipo de cambio del día.

bottom of page