
Consultorías especializadas
La investigación es una parte fundamental del progreso científico y tecnológico en cualquier campo, y la capacitación en investigación ayuda a asegurar que los investigadores estén bien equipados para llevar a cabo investigaciones de alta calidad y contribuir al avance del conocimiento a nivel de instituciones, países y regiones.
Como consultores, contamos con amplia experiencia en la formación en investigación (research training). Es decir, con una metodología activa de enseñanza, proporcionamos a los estudiantes o investigadores las herramientas necesarias para planificar, diseñar, llevar a cabo y comunicar de manera efectiva los resultados de una investigación. La capacitación incluye temas como la identificación de problemas de investigación, el diseño de estudios, la recopilación y análisis de datos, la ética en la investigación, la escritura de artículos, tesis y otros productos para la publicación en revistas científicas. Asimismo, realizamos informes bibliométricos y cienciométricos para diagnosticar el estado longitudinal de los resultados de las actividades de investigación de una institución, el cual se explica con detalles las fortalezas y debilidades. A partir de ello, se plantean alternativas de solución y estrategias personalizadas para mejorar la gestión de sus políticas de investigación.
También brindamos el servicio especializado en el manejo de software para análisis de datos y de visualización, tales como RStudio, IBM SPSS, Minitab, VOSviewer, Gephi, Tableau, Python, Atlas.ti, entre otros.
En resumen, esto nos permite ofrecer un servicio altamente especializado y adaptado a las necesidades de cada organización.
01
"Estadística y Metodología de la investigación"
Este servicio tuvo como meta fortalecer las competencias del enfoque de investigación cuantitativo cuyo soporte principal son las técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Todo ello, en el contexto del desarrollo de productos de investigación tales como tesis, artículos, artículos de conferencia, entre otros.
02
"Elaboración y publicación de artículos científicos en revistas indexadas"
Conocer y aplicar el proceso correcto de publicación de artículos cuya base son las indicaciones o directrices para autores por parte de las revistas. Asimismo, el investigador identificará las estrategias luego de la aceptación y publicación delartículo para incrementar la visibilidad en la comunidad científica.
03
PROCIENCIA
"Indicadores Bibliométricos y perfil de investigadores"
Esta consultoría tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y dominar las herramientas bibliométricas de los servidores, para la adecuada identificación de potenciales evaluadores y en el tiempo previsto para las convocatorias, optimizando sus procesos.
04
“Bibliometría y Evaluación Científica”
El objetivo fue fortalecer los conocimientos y dominar las herramientas bibliométricas de los servidores, para la adecuada identificación de potenciales evaluadores y en el tiempo previsto para las convocatorias, optimizando sus procesos y por ende cumplimiento con los objetivos institucionales
CONCYTEC
06
"Indicadores Bibliométricos y perfil de investigadores"
Su objetivo fué comprender la metodología de los indicadores bibliométricos y su utilidad en la evaluación de la ciencia para su aplicación en el ámbito laboral, la cual servirá como base para facilitar el cumplimiento de los objetivos de la institución.